EL USO CORRECTO DEL CELULAR
LO QUE NO DEBES HACER
1. No tomar una llamada personal durante una junta de trabajo. Esto incluye entrevistas y reuniones con compañeros de trabajo o subordinados.
2. Mantener al menos unos 3 metros de distancia de cualquiera que este hablando por celular, esto le da su ‘espacio’ sin que se sienta invadido.
3. No hablar en elevadores, bibliotecas, museos, restaurantes, teatros, iglesias, auditorios y otros espacios públicos cerrados como la sala de emergencias de un hospital o autobuses. Y no tener nunca una conversación emocional en publico.
4. No utilizar tonos para el teléfono que sean altos y molestos de manera que distraigan a la gente, el que todo mundo se de cuenta que tienes teléfono celular ya no impresiona a nadie.
5. No realizar múltiples tareas mientras se habla por teléfono, mucho menos manejar, evite las distracciones.
LO QUE DEBEMOS HACER
1. Mantener las conversaciones cortas y concisas, esto además de ser un buen hábito, provee un ahorro económico al utilizar el celular.
2. Utilizar un audífono en áreas de mucho ruido. Esto nos ayuda a oír que tan fuerte nos escuchamos en el otro lado de la línea, para poder modular la voz y no estar dando de gritos en el teléfono.
3. Avisar a quien nos llama, que estamos en un teléfono celular y el lugar donde nos encontramos, así se podrán anticipar distracciones o desconexiones.
4. Pedir ‘zonas silenciosas’ o ‘áreas libres de teléfonos’ en el trabajo y lugares públicos.
5. Avisar a todos nuestros contactos que hemos adoptado estas reglas de cortesía al utilizar el teléfono celular, y pedirles que hagan lo mismo.
1 comentarios:
justo lo q buscaba
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio